Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
El tema de la mujer en la guerra del Pacifico no había sido investigado...
Ayurveda Autocuidado y medicina natural Iskra cuevas 111 páginas Segunda...
Nuestros bravos veteranos chilenos en este conflicto recorrieron...
Dagón y otros relatos. AUTOR: Howard Phillips Lovecraft EDITORIAL:...
MEMORIAS 1915 - 1965. ALAN WATTS.Editorial Kairós.Colección Sabiduría...
TÍTULO: El primer rey de Shannara. Volumen uno. AUTOR: Terry Brooks...
Ramsés es inmortal, vive a través de los siglos. Pero ha bebido el...
TÍTULO: Las leyes de la felicidad AUTOR: Ryuho Okawa EDITORIAL:...
TÍTULO: La Salud Emocional AUTOR: Daniel Goleman EDITORIAL: Editorial...
Marciano, vete a casa Fredric Brown Biblioteca de ciencia ficción N° 9...
No hay proveedores
Etiquetas
fuentes RSS
No se han añadido fuentes RSS
El tema de la mujer en la guerra del Pacifico no había sido investigado por los historiadores hasta ahora.
Versión novela gráfica de la obra teatral de La compañía de teatro chilena La Patogallina
El gran guarén EDITORIAL: Acción comics - SERIE: El gran guarén - EDICIÓN: Chile AUTORES: Arte: Pedro Tralkan / Guión: Claudio Alvarez/ Portada: John González FORMATO:Tapa blanda PÁGINAS: 124 páginas, B/N. DISPONIBILIDAD: Inmediata. ESTADO: Nuevo -
Una invitación a recorrer en alas de la imaginación un conflicto que enfrentó a Chile con Perú y Bolivia, en una guerra donde afloró lo mejor y lo peor de las instituciones y hombres de los países involucrados.
Anécdotas que leídas indistintamente permitan conocer aspectos desconocidos o menos comunes de la Guerra del Pacífico. Ellos buscan dar a conocer la personalidad del chileno, saber del hombre que está detrás de la batalla.
Las anécdotas, en general, nos dan una visión particular, única, personal y puntual sobre algún hecho o acción específica. Nos ayudan a enriquecer y complementar los análisis globales y complejos de las distintas campañas, batallas o combates.
Nuestros bravos veteranos chilenos en este conflicto recorrieron desiertos, mares y cordilleras viviendo en cada uno de estos sitios más de una aventura.
Esta es una historia política que presenta las grandes fases modernizadoras de la vida entre 1860 y 1973.
Lleno de colores, fotografías e ilustraciones, poemas, cánticos y payas, los autores nos invitan a conocer el Santiago popular y festivo.
Recopilación de doce relatos de ciencia ficción escritos por autores chilenos.
Libro del año 1965 que comprende la historia del arte en Chile a lo largo del país en la época de la colonia entre los años 1541 y 1776.
Este libro contiene 8 lecciones en chileno actual, con ejercicios, análisis de vocabulario, comentarios y explicaciones de uso coloquial